top of page
La Fiesta de Disfraces da inicio a las actividades del Año
Febrero
Campeonato mixto que se realiza para unir y estrechar lazos
Septiembre - Octubre
IMG-20170116-WA0039
IMG-20170116-WA0047
IMG-20170116-WA0042
IMG-20170116-WA0045
IMG-20170116-WA0046
20170121_180758
page
Fiesta de Confraternidad de fraternos, família ancoraimeña y amigos
Noviembre
Inicio de ensayos y preparativos para la festividad
Diciembre - Enero
Llenos de Fé y Devoción participamos de la festividad
Arreglo de la Iglesia
Ch´alla

Ch´alla

Una semana antes de la Fiesta de la Candelaria, se efectúa el arreglo de la Iglesia, comenzando con la Ch'alla de la Nueva Ropa que vestirá la Mamita Candelaria durante todo el año.

Flores

Flores

Ya en la Iglesia se procede a la recolección y selección de Flores, para el colocado en los correspondiente floreros, mismos que serán puestos a los pies de la Virgen.

Decoración

Decoración

A continuación se realiza la correspondiente decoración, con Lienzos de Tela y adornos, que son colocados en las paredes y techo.

Cambio de Ropa

Cambio de Ropa

Se realiza el cambio de ropa de la Virgen, para festividad y para el resto del año.

Novena

Novena

Una vez concluido el arreglo general de la Iglesia, se concluye con la Misa de Novena en honor a la Virgencita.

El Alba
Dinamita

Dinamita

El día 30 de Enero, el albero prepara las dinamitas, para su detonación en la peña del pueblo, desde las 00:00 hrs. del 31 de Enero.

Conteo y Ch'alla

Conteo y Ch'alla

La noche del 30 de Enero, el Albero y el Preste se reúnen para el respectivo conteo y ch'alla de la dinamita.

El Alba

El Alba

El albero y sus invitados suben a la peña para hacer detonar las dinamitas desde la media noche, hasta el momento que el preste sube a recogerlo.

Recojo

Recojo

A las 5:00 de la mañana, el Preste sube con sus invitados a la peña, para recoger al Albero y a sus acompañantes. Donde bailan unas Cuecas al salir los primero rayos de sol.

Conclusión

Conclusión

Para concluir el alba, bajan todos juntos (albero, preste y invitados) a la plaza bailando al son de unos huayños populares. Para posteriormente servirse un rico fricase en el Local del Preste.

Despacho - Partida de la Fraternidad
Concentración

Concentración

El día 31 de Enero nos concentramos en la plaza Mcal. Santa Cruz de la ciudad de La Paz, a las 10:00 am. para partir en caravana a Ancoraimes. Donde nuestro Padrino de Despacho recibe a toda la fraternidad y invitados, para compartir unas Cervezas y degustar un refrigerio, hasta el mediodía.

Partida

Partida

A la 1:00 pm la Fraternidad junto con los invitados aborda los buses que nos llevarán a nuestro pueblo querido.

Amistad

Amistad

En el transcurso del viaje, son más notoria nuestra esencia de Amistad. Tanto es así que nuevos y antiguos fraternos demuestran un trato afectuoso, recíproco y desinteresado.

Canto y Alegría

Canto y Alegría

Desde que emprendemos el viaje, la alegría es inmensa. Cantos y risas hacen el viaje muy placentero. Al pasar por las diferentes poblaciones (huarina, Achacachi y Ancoraimes) cantamos sus canciones mas populares, como una muestra de respeto.

Euforia

Euforia

La sensación de que ya llegaremos a nuestro querido pueblo, exterioriza el optimismo y bienestar de toda la Fraternidad Peña Ancoraimes.

Recepción en Achacachi
Achacachi

Achacachi

Al promediar las 2 de la tarde, llegamos a la población de Achacachi. Donde nos espera nuestro Padrino de Recepción de dicha localidad, antes de continuar nuestro viaje a Ancoraimes.

Reverencia

Reverencia

Antes de dirigirnos al local del Padrino de Recepción, la Frate da una vuelta danzando por la plaza principal de Achacachi, como muestra de reverencia hacia los Patronos San Pedro y San Pablo.

Recepción

Recepción

Al llegar al local del padrino, somos recibidos con mucha gratitud y alegría. Donde tendremos una breve estancia y compartiremos gratos momentos.

Confraternidad

Confraternidad

Una vez finalizado la visita al padrino y pasar unos momentos de camaradería, nos dirigimos a nuestro destino final, que es nuestro querido Ancoraimes.

Llegada a Ancoraimes
Ancoraimes

Ancoraimes

Cerca a las 6 de la tarde arribamos a Hollywood (Ancoraimes), en la entrada del pueblo cerca del río, son recibidas las fraternidades por el Preste Mayor.

Bienvenida

Bienvenida

Una vez que somos recibidos por el preste, en la entrada de Ancoraimes, nos organizamos para entrar bailando hacia la plaza principal.

Entrada a la plaza

Entrada a la plaza

Como cada año, entramos a la plaza danzando con alegría, fé y devoción, hasta la iglesia para tener el primer encuentro con la mamita Candila.

Pleitesía

Pleitesía

Ya en la puerta de la Iglesia, entramos de rodillas al templo, para rendirle reverencia, dar agradecimiento, plegarias y promesas de fe, hasta los pies de la Virgen de Candelaria.

Novena
La Novena

La Novena

Estando ya con la Virgencita, se da Inicio a la Novena, que es el ejercicio de devoción, donde la mayoría de los fieles piden una determinada intención hacia Dios Padre por intermedio de la Virgen Santa.

Fe y Devoción

Fe y Devoción

Si el objeto último de la devoción a María es honrar a Dios y, con Él y por Él, a su Santísima Madre; el fruto que esa devoción produce, hace que el hombre mismo se beneficie con tan pródigos y tiernos cuidados que tiene la Virgen María para con sus hijos.

La Vispera
Serenata

Serenata

La noche del 31 de Enero, tanto el Preste y nuestra frate, realizamos la víspera en la Plaza, como una manera de darle una serenata a la mamita Candicha. Acompañados de una fogata y juegos artificiales que iluminan la noche.

Noche Fria

Noche Fria

A tiempo de disfrutar la fogata no puede faltar el compartir un Té con Té bien caliente, un sucumbe o bebida caliente, para combatir un poco mas la noche fria.

Música y Baile

Música y Baile

Para completar la noche no puede faltar la buena música en la víspera, que hace bailar a todo el mundo. Desde orquestas, grupos folklóricos y amplificación.

Misa y Procesión
Misa

Misa

El día 1 de febrero al promediar las 10:00 am. el Preste con sus invitados y la Frate participamos de la Santa Misa en honor a la Virgencita.

Procesión

Procesión

Concluida con la ceremonia religiosa, se procede a sacar a la Mamita para la respectiva procesión. En el transcurso de la procesión se escucha la detonación de dinamitas en la peña.

Felicitación

Felicitación

Acaba la procesión invitados y fraternos pasamos a felicitar al Preste, como una muestra de expresarles nuestro deseo de felicidad y satisfacción por llevar a cargo el rol de Preste Mayor de la festividad.

Entrada Folcklorica
Entrada

Entrada

En horas de la Tarde, la Alcaldía Municipal de Ancoraimes junto a las Autoridades Vecinales y Junta de Vecinos organizan la Entrada Folklórica.

La Fraternidad

La Fraternidad

Al participar de la Entrada, hacemos gala de nuestros pasos, vestimenta de la danza y nuestra Alegría. Todo esto para hacer resaltar lo grandiosa que es nuestra Fraternidad Peña Ancoraimes.

Caporales

Caporales

En la entrada ademas de nuestra participación, también participan nuestros grandes amigos "Caporales de Ancoraimes" y las tres Morenadas de Ancoraimes.

Visita al Preste
Visita

Visita

Al término de nuestro paso por la Entrada, nos dirigimos al local del Preste, para acompañarle en su recepción social donde se nombrará al nuevo preste.

Fiesta de Alegría

Fiesta de Alegría

Al acompañar al preste, se lo hace en todo sentido, baile, diversión y gratitud.

Amigos

Amigos

En nuestra visita al preste, compartimos gratos momentos con todos los invitados que forman parte de nuestro circulo de amigos y personas foráneas que visitan la fiesta por primera vez.

Misa de la Fraternidad
Día de la Frate

Día de la Frate

El 2 de Febrero por la mañana, se lleva a cabo la Misa de las Fraternidades Peña Ancoraimes y Caporales de Ancoraimes.

Procesión

Procesión

Pasada la Misa de ambas fraternidades, sacamos conjuntamente a la Mamita de Candelaria por su cumpleaños que se lo celebra como nuestro día también.

Visitas entre Fraternidades
Callejon

Callejon

En la visita que le hacemos a los caporales de Ancoraimes es característico ser recibidos con el tradicional callejón (grupo de fraternos que se colocan en la puerta del local y formar una especie de callejón,donde se es invitado todo tipo de licor) y lo mismo sucede cuando nos visitan a nuestro local, en la cual a nosotros nos toca hacer el callejón para recibirlos.

Recuerdos

Recuerdos

Al tiempo que se realiza las visitas, cada fraternidad hace la entrega de un Recuerdo ( plaqueta, pergamino, etc.) que es símbolo de confraternidad.

Confraternidad

Confraternidad

Antes de finalizar las respectivas visitas, se manifiesta un clima de hermandad entre ambas fraternidades.

Recepción
Nuestra Recepción

Nuestra Recepción

Concluida la Misa y la visita entre fraternidades celebramos nuestra recepción con el nombramiento de nuestro nuevo pasante para la siguiente gestión.

Baile y Diversión

Baile y Diversión

El resto de la Tarde y Noche todos los Fraternos, invitados, amigos y paisanos disfrutamos de la fiesta con baile y diversión.

Se acaba la Noche

Se acaba la Noche

A la conclusión de nuestra fiesta todos nos despedimos hasta el día siguiente, donde nos espera una de nuestras tradiciones más glamurosas.

Coronación Buffa
Una Tradición

Una Tradición

El día 3 de febrero se realiza la Elección de la Miss Ancoraimes (Coronación Buffa). Es sin duda una tradición que se convirtió en parte de la esencia de la frate.

L@s Participantes

L@s Participantes

Como último día de la festividad, nos concentramos en nuestro local con el disfraz buffa, es decir, los fraternos se visten de mujeres (y anteriormente las fraternas se vestían de hombres). Todo esto para realizar la coronación buffa.

La Elección

La Elección

Antes de hacer el concurso para determinar a la ganadora, salimos a dar una vuelta a la plaza en pandilla con el acompañamiento de nuestra banda. Pasado esto todas las participantes se alistan para modelar y ser elegidas como la reyna del concurso.

La Miss Ancoraimes

La Miss Ancoraimes

Ya con la elección de la ganadora, disfrutamos de los últimos momentos de la festividad, pues hay que realizar el retorno hacia la ciudad de La Paz. Y esperar el año venidero.

bottom of page